El actor, director y doble ganador del Oscar falleció mientras dormía en su casa en Utah.
Robert Redford, actor, director y productor galardonado con dos premios Oscar, ha muerto a los 89 años en su hogar de Utah. La noticia fue confirmada por su representante, Cindi Berger, quien informó que el intérprete falleció mientras dormía. El mundo del cine se muestra conmocionado ante la pérdida de una de sus figuras más emblemáticas, responsable de títulos que marcaron época como Dos hombres y un destino, Una proposición indecente, El golpe y Todos los hombres del presidente.


En 2009, Redford se retiró de la actuación tras el estreno de The Old Man and the Gun, dirigida por David Lowery, donde interpretó a un atracador —un papel rebelde y libre, perfectamente alineado con su imagen cinematográfica—, considerado por muchos como un homenaje ideal a sus casi seis décadas de carrera. No obstante, nunca se alejó del todo del Séptimo Arte, continuando su labor como productor, director y fundador del Festival de Cine Independiente de Sundance.


De los inicios al estrellato
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, California. Criado en una familia de clase media, desde joven mostró inclinación por el arte, especialmente el dibujo y la narrativa. Tras una adolescencia marcada por episodios de rebeldía y la temprana muerte de su madre, se trasladó a Nueva York para estudiar arte y diseño escénico en el Instituto Pratt, donde descubrió su verdadera vocación: la actuación.
Su debut en el cine llegó en 1961, y pronto se consolidó como una estrella gracias a su talento y carisma. Alcanzó fama mundial con Dos hombres y un destino (1969), junto a Paul Newman, con quien formó una de las duplas más recordadas del cine. Le siguieron grandes éxitos como El golpe (1973), que le valió una nominación al Oscar, y Todos los hombres del presidente (1976), centrada en el caso Watergate.
Detrás de la cámara y legado cultural
Además de su labor como actor, Redford destacó como director y productor. Ganó el Oscar a Mejor Director en 1981 por Gente corriente y dirigió otros filmes aclamados como El río de la vida (1992), Quiz Show (1994) y La leyenda de Bagger Vance (2000).
Fundador del prestigioso Festival de Cine de Sundance, convirtió este evento en una referencia mundial para el cine independiente y las nuevas voces del séptimo arte. También fue un firme defensor del medio ambiente y de causas sociales, combinando su fama con un profundo compromiso filantrópico. Entre los múltiples reconocimientos recibidos destacan el Oscar honorario de 2002 y el Kennedy Center Honor.

Vida personal
Redford se casó en dos ocasiones y tuvo cuatro hijos, dos de los cuales fallecieron. Su primer hijo, Scott, murió poco después de nacer en 1959 debido a muerte súbita infantil. En 2020 perdió a su hijo James, a los 58 años, a causa de un cáncer de hígado, una pérdida que le afectó profundamente. James, casado con Kyle Redford y padre de dos hijos —Dylan y Lena—, fue un reconocido activista medioambiental.
Padre e hijo fundaron en 2005 The Redford Center, una organización sin ánimo de lucro dedicada a producir documentales y apoyar a cineastas que abordan temas de conciencia ecológica y social.


Con su primera esposa, Lola Van Wagenen, Redford tuvo cuatro hijos: Scott, Shauna (64), James (fallecido a los 58) y Amy, que cumplirá 55 años el próximo 22 de octubre. Tenía además siete nietos. Desde 2009 estaba casado con la artista alemana Sibylle Szaggars, su pareja desde 1996, con quien no tuvo descendencia.