El emotivo regreso de Michael J. Fox en silla de ruedas tras 30 años de lucha contra el Parkinson

El actor fue recibido con una enorme ovación durante la final del US Open, a la que acudió acompañado por su inseparable esposa, Tracy Pollan.

La reciente aparición de Michael J. Fox en silla de ruedas durante la final del US Open, celebrada en el estadio Arthur Ashe de Nueva York, ha generado una mezcla de emoción y preocupación entre sus seguidores. A sus 64 años, y después de más de tres décadas enfrentándose al Parkinson, el inolvidable protagonista de Regreso al futuro y El secreto de mi éxito volvió a demostrar que su fortaleza y espíritu son más grandes que la enfermedad. Asistió al partido decisivo —en el que Carlos Alcaraz se impuso a Jannik Sinner— acompañado por su esposa, la actriz Tracy Pollan, quien ha sido su gran apoyo a lo largo de toda su batalla.

Durante el encuentro, Fox se levantó en varias ocasiones de la silla de ruedas para saludar al público y posar junto a Tracy, con quien comparte cuatro hijos. El público, conmovido, le dedicó una prolongada ovación en reconocimiento a su valentía y determinación. Tras los saludos y fotografías, el actor regresó a su asiento, siempre asistido por su esposa, su compañera incondicional durante más de tres décadas de lucha. Su imagen, más frágil pero llena de serenidad, despertó preocupación, aunque sobre todo admiración por su ejemplo de resistencia frente a una enfermedad progresiva.

Las imágenes del momento se viralizaron en cuestión de horas, acompañadas de mensajes de cariño de fans de todo el mundo, que destacaron su “espíritu indomable”, su “valentía” y su “dignidad”. La presencia del eterno Marty McFly fue interpretada como un poderoso símbolo de esperanza y visibilidad para las personas que conviven con enfermedades neurodegenerativas, así como un recordatorio del legado solidario que ha construido a través de la Michael J. Fox Foundation, creada en el año 2000. Desde su diagnóstico en 1991, el actor ha dedicado su vida a promover la investigación y la concienciación sobre el Parkinson, recaudando millones de dólares para avanzar en su tratamiento.

Un regreso lleno de esperanza

El ejemplo de Michael J. Fox cobra aún más significado con la noticia de su vuelta a la interpretación, cinco años después de su último papel. El actor regresará a la pantalla en la tercera temporada de la serie Terapia sin filtro (Shrinking), una comedia dramática de Apple TV+ protagonizada por Harrison Ford y Jason Segel. El intérprete canadiense, ganador de cinco premios Emmy, participará como estrella invitada, aunque aún no se han revelado los detalles de su personaje.

En sus memorias, Fox confesó que las dificultades de memoria a corto plazo y los problemas de dicción lo habían llevado a rechazar papeles en los últimos años, pues no podía garantizar el nivel de exigencia que siempre se impuso como actor. Sin embargo, este regreso simboliza, una vez más, su inquebrantable voluntad de seguir adelante y su mensaje constante de optimismo frente a la adversidad.

Con su ejemplo, Michael J. Fox continúa demostrando que, incluso cuando el cuerpo se debilita, el alma puede mantenerse fuerte y luminosa. Su aparición en el US Open no solo fue un gesto de amor hacia el deporte y el público, sino también una lección de vida sobre el coraje, la resiliencia y la esperanza.

El emotivo regreso de Michael J. Fox en silla de ruedas tras 30 años de lucha contra el Parkinson
Mi ex marido se quedó con la casa, el coche y todo nuestro dinero tras el divorcio. No pude evitar reírme, porque eso formaba parte de mi plan.