El mítico músico estadounidense, conocido como The Spaceman, fallece tras una caída que le provocó una hemorragia cerebral
El mundo del rock se viste de luto tras la muerte de Ace Frehley, guitarrista original y cofundador de KISS, quien ha fallecido a los 74 años en su casa de Morristown (Nueva Jersey) tras sufrir una caída accidental.

“Estamos completamente devastados y con el corazón roto. En sus últimos momentos pudimos acompañarlo con palabras, pensamientos y oraciones llenas de amor, afecto y paz mientras se marchaba. Conservaremos sus mejores recuerdos, su risa, y celebraremos la fuerza y bondad que compartió con todos. La magnitud de su pérdida es inmensa e indescriptible. La memoria de Ace vivirá para siempre”, expresó su familia en un comunicado.
El portal TMZ había informado días antes que el músico se encontraba en estado crítico a causa de una hemorragia cerebral derivada de la caída sufrida semanas atrás, y que los médicos estaban haciendo todo lo posible por mantenerlo con vida.
El propio Frehley había revelado el accidente el pasado 25 de septiembre, a través de su cuenta de Instagram, donde explicó que debía cancelar su concierto en Lancaster, California. En aquel momento restó importancia al incidente, calificándolo de “caída menor”, y aseguró que estaba “bien”, aunque los médicos le habían recomendado no viajar. “Ace espera reanudar su gira y terminar su próximo álbum, Origins Vol. 4”, añadió entonces.

Una vida marcada por la música y la innovación
Paul Daniel Frehley nació el 27 de abril de 1951 en el Bronx, Nueva York, en una familia con inclinaciones musicales: sus padres tocaban el piano y él recibió su primera guitarra eléctrica a los 13 años. Durante su adolescencia formó parte de varias bandas locales, como The Exterminators y Cathedral, influenciado por leyendas del rock y el blues como Jimi Hendrix, The Who o Jeff Beck.
Su destino cambió en 1972 cuando un amigo le mostró un anuncio en The Village Voice que buscaba un guitarrista para una nueva banda. En enero de 1973 acudió a la audición y fue elegido para formar KISS junto a Paul Stanley, Gene Simmons y Peter Criss.
Frehley no solo aportó su talento con la guitarra, sino también su creatividad: diseñó el icónico logo de la banda (con las dos “S” estilizadas) y propuso que cada miembro adoptara un maquillaje e identidad escénica propia. Su personaje, The Spaceman o Space Ace, con maquillaje plateado y una imagen galáctica, se convirtió en uno de los símbolos más reconocibles del grupo.
Con su virtuosismo e inconfundible estilo, Ace fue pieza clave en la construcción del sonido y la imagen de una de las bandas más emblemáticas del rock. “Tocar la guitarra en el escenario es como hacer el amor”, declaró a Rolling Stone en 1976.

Carrera en solitario y legado
A principios de los años 80, las tensiones internas en KISS fueron en aumento. Frehley buscaba mayor libertad creativa y tuvo choques con Simmons y Stanley. Finalmente, en 1982 decidió abandonar la banda e iniciar su carrera en solitario.
En 1984 fundó Frehley’s Comet, proyecto con el que lanzó varios discos y giras durante los años 80 y 90. Continuó grabando y colaborando con numerosos artistas a lo largo de las décadas, manteniendo siempre su sello personal. Su último álbum, 10,000 Volts, fue publicado en 2024.
Aunque nunca volvió a alcanzar la fama global de sus años en KISS, Frehley conservó una base de fans leales y el respeto de toda la comunidad musical por su talento, autenticidad y legado como guitarrista innovador.

Era padre de Monique, su hija con su esposa Jeanette, y en una entrevista en 2018 contó que ella fue quien lo impulsó a dejar el alcohol en 2006:
“Mi hija me llamó y me dijo: ‘Papá, no están hablando bien de ti’. Me miré al espejo y pensé: ‘Tiene razón’. Esa noche llamé a mi padrino y me llevó a una reunión de Alcohólicos Anónimos. Desde entonces estoy sobrio”.
En una entrevista concedida a Anti Hero en 2024, Ace reflexionó sobre su legado:
“Casi todos los guitarristas que conozco, al menos el 75%, me dicen: ‘Aprendí a tocar gracias a ti, cuando escuché Alive!’. Ese será mi legado: haber pasado de un supergrupo como KISS a ser un solista exitoso”.
