Comunicado de la familia de Isak Andic tras la imputación por homicidio de su hijo Jonathan: “Se demostrará su inocencia”

El fundador de Mango murió tras una caída en Montserrat el 14 de diciembre de 2024

El pasado 14 de diciembre se conoció la trágica noticia del fallecimiento de Isak Andic, fundador de la reconocida firma de moda Mango. El empresario, de 71 años, perdió la vida tras sufrir un accidente en la montaña, cayendo desde más de 100 metros de altura mientras realizaba una excursión familiar cerca de las cuevas del Salnitre, en Collbató, dentro del macizo de Montserrat.

En un principio, todo apuntaba a un accidente fortuito. Sin embargo, tras la reapertura de la investigación y las pesquisas de los Mossos d’Esquadra, la jueza encargada del caso ha decidido imputar formalmente a Jonathan Andic, hijo mayor del empresario, según informa ABC.

Ante esta nueva situación, la familia ha emitido un comunicado oficial en el que pide respeto y discreción mientras continúa el proceso judicial. El texto, difundido este martes, señala:

“La familia Andic no ha hecho ni hará comentarios durante todos estos meses sobre el fallecimiento de Isak Andic. No obstante, desea mostrar su respeto por las diligencias que se han practicado y seguirá colaborando, como hasta ahora, con las autoridades competentes. Además, confía en que este proceso concluya lo antes posible y que se demostrará la inocencia de Jonathan Andic”.


La investigación judicial

De acuerdo con La Vanguardia, fue el mes pasado cuando la titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell decidió imputar a Jonathan Andic. La decisión se tomó después de que los investigadores detectaran contradicciones en su declaración y comenzaran a considerar la posibilidad de que la caída no fuera accidental.

Hasta entonces no había indicios suficientes para avanzar en esa línea. Con la imputación, los agentes podrán ahora examinar el teléfono móvil de Jonathan Andic para analizar su ubicación el día del suceso. Por el momento, no se han encontrado pruebas que apunten directamente a un homicidio.

Tras el fallecimiento de Isak Andic, la causa se había archivado provisionalmente a mediados de enero de 2025, al no apreciarse signos de delito. Sin embargo, el 4 de marzo, el juzgado reabrió el caso, tomando nuevas declaraciones y revisando el móvil y las pertenencias personales del empresario.

El Institut de Medicina Legal i Ciències Forenses de Catalunya elaboró un informe que respaldaba la hipótesis del accidente, aunque algunas incoherencias en el testimonio inicial de Jonathan —prestado bajo estado de shock— llevaron a los Mossos a solicitar una nueva declaración. Desde entonces, los investigadores han intentado reconstruir con precisión los hechos ocurridos aquella mañana del 14 de diciembre.

Según El País, la línea de investigación actual apunta a un posible homicidio, con Jonathan Andic como principal sospechoso. El caso se mantiene bajo secreto de sumario en el Juzgado de Instrucción número 5 de Martorell (Barcelona).


Los detalles del accidente

Isak Andic, de 71 años, realizaba una ruta de senderismo por la montaña de Montserrat acompañado de su hijo Jonathan. Ambos seguían el camino que une las cuevas del Salnitre en Collbató con el monasterio de Montserrat, un trayecto de más de cinco kilómetros señalizados.

Las lluvias de los días previos habían dejado el terreno muy resbaladizo, lo que podría haber contribuido al trágico desenlace. Según la declaración de Jonathan Andic, su padre caminaba unos metros detrás cuando escuchó un desprendimiento de piedras y, al volverse, lo vio caer por un barranco de unos 150 metros de altura. El impacto resultó mortal.

Los servicios de emergencia fueron alertados sobre la una del mediodía. Al lugar acudieron patrullas de los Mossos d’Esquadra, los Bombers de la Generalitat y ambulancias del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que solo pudieron certificar el fallecimiento. Agentes de la Unidad de Intervención de Montaña rescataron el cuerpo, que fue trasladado al Institut de Medicina Legal para la autopsia.

La familia Andic conocía bien la zona y había recorrido ese sendero en otras ocasiones. Sin embargo, aquel día las condiciones del terreno resultaron fatales. Aunque los informes forenses mantienen la hipótesis del accidente, la reapertura de la causa busca esclarecer todos los detalles y confirmar lo ocurrido mediante nuevas diligencias.

Comunicado de la familia de Isak Andic tras la imputación por homicidio de su hijo Jonathan: “Se demostrará su inocencia”
Una mujer de 24 años quiere los labios más grandes del mundo