En menos de cinco horas, los Reyes aterrizarán en la capital egipcia, donde serán recibidos por la comunidad española residente. Comienza así una visita destinada a reforzar los lazos económicos, culturales y diplomáticos entre ambos países.



El rey Felipe VI y la reina Letizia han emprendido este martes 16 de septiembre su primer viaje de Estado a Egipto, una visita oficial que se extenderá hasta el viernes 19 y que responde a la invitación del presidente Abdel Fattah Al Sisi, formulada durante su visita a España el pasado mes de febrero. En aquel encuentro, ambos países elevaron sus relaciones bilaterales al rango de colaboración estratégica.

Los Reyes partieron desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde recibieron una despedida con honores en el pabellón de Estado de la terminal T-4. Tras saludar a las autoridades presentes, se entonó el himno nacional antes del embarque.

En menos de cinco horas de vuelo, está previsto que don Felipe y doña Letizia aterricen en El Cairo, alrededor de las siete de la tarde (hora local). Allí serán recibidos por miembros de la colectividad española residente en Egipto, compuesta por unas mil personas registradas en el Consulado. Durante este encuentro se espera que el jefe del Estado pronuncie su primer discurso de los tres previstos a lo largo del viaje.

Posteriormente, los Reyes serán recibidos oficialmente por el presidente Al Sisi y la Primera Dama, Entisar Ammer, en el Palacio Al-Ittihadiya, donde se celebrará una ceremonia oficial de bienvenida. A lo largo de su estancia, los monarcas realizarán diversas visitas a proyectos económicos, culturales y científicos españoles tanto en El Cairo como en Luxor, incluyendo las misiones arqueológicas. Además, participarán en el Foro Empresarial Hispano-Egipcio, un encuentro destinado a fortalecer las relaciones comerciales entre ambas naciones.

Este será el cuarto viaje de Estado de un monarca español a Egipto, después de los realizados por don Juan Carlos y doña Sofía en 1977, 1978 y 2008.España y Egipto estrechan ahora relaciones después de que el pasado febrero fuera el presidente, Abdel Fattah Al Sisi, el que viajara España.