Fotografías de archivo que capturan momentos históricos poco comunes.

A veces, una sola fotografía puede decir mucho más que todos los párrafos áridos de los informes históricos. Estas imágenes le contarán mejor que los libros y las conferencias sobre aquellas personas o acontecimientos trascendentales sobre los que le gustaría saber más. Las fotografías, que en su día se tomaron con el único objetivo de documentar el presente, ahora nos ayudan a ser testigos del pasado.

Harold Wittles escucha por primera vez, 1974.

Dorothy Kants se convirtió en una de las primeras alumnas afroamericanas de una escuela para blancos, 1957. En la fotografía se ve cómo los alumnos de la escuela Charlotte’s Harry Harding High School se burlan de Dorothy.

Primera mañana en Suecia tras el cambio de la circulación por la izquierda a la derecha, 1967.

Los habitantes de Berlín Occidental muestran a sus hijos a sus abuelos, que viven en la parte oriental, 1961.

Acróbatas entrenando en la azotea del Empire State Building, 1934.

Las tumbas de una católica y su marido protestante, Holanda, 1888.

Un niño austriaco se alegra por su nuevo par de zapatos, Segunda Guerra Mundial.

Una bailarina de un club de striptease, arrestada en Florida, muestra al juez su ropa interior para demostrar que las bragas cubren suficientemente sus partes íntimas y que no se desnudó por completo.

La mano con el as de picas pertenece al jefe de la mafia Joe Masseria, asesinado en un restaurante de Brooklyn en 1931.

Pareja del mismo sexo, París, 1932.

«El suicidio más bonito»: Evelyn McHale, de 23 años, tras romper con su prometido, saltó desde el Empire State Building. La joven cayó desde una altura de 344 metros sobre el techo de una limusina aparcada en la acera. 1947.

Bolaji Badejo, un estudiante nigeriano de 2,18 metros de altura, vestido con el traje de Alien, 1978. Para Bolaji, este papel fue el primero y el último.

Los restos del cosmonauta Vladimir Komarov tras el accidente del módulo de descenso de la primera nave espacial tripulada soviética, 1967.

Un niño alemán se reencuentra con su padre, soldado de la Segunda Guerra Mundial, al que no veía desde que tenía un año, 1956.

Frida Kahlo vestida con ropa de hombre, 1924.


Península de Orote, 1944: atienden a un perro herido.

Una mujer muestra una foto de su hijo a los prisioneros de guerra que han regresado, 1947.

Gaitero escocés con falda escocesa en el campo de batalla, Primera Guerra Mundial.

La «Mona Lisa» regresa al Louvre después de la Segunda Guerra Mundial.

Los pasajeros salvados del «Titanic» desembarcan en el «Carpathia», 1912.

Los primeros plátanos en Noruega, 1905.

El físico Robert Williams Wood, el fundador de la física cuántica Max Planck y Albert Einstein sentados en primera fila en una reunión de la Sociedad Física de Berlín, 1931.

Un hombre corta el ojo de una de las esculturas, Monte Rushmore, década de 1930.

Rodaje de la legendaria escena de la película con Marilyn Monroe «La tentación vive arriba», 1954.

Bob Dylan y Keith Richards en la fiesta en honor al 29.º cumpleaños de Mick Jagger, 1972.

Última ejecución pública en la guillotina, Francia, 1939.

Inscripciones de soldados soviéticos en el interior del Reichstag, 1945.

Los nazis seleccionan a judíos húngaros para Auschwitz, 1944.

Última fotografía de Vladimir Lenin, que ya había sufrido tres infartos y no podía hablar, 1923.

Eduard Bloch, judío y médico personal de la familia Hitler hasta 1907, gozaba de su especial protección. El propio Hitler llamaba a Bloch «el judío noble».

Jenny McGregor arrestada por distribuir bebidas alcohólicas, Minneapolis, 1924.

La tripulación del portaaviones japonés Zuikaku saluda a la bandera que se baja antes de la destrucción del barco, 1944.

Un estadounidense golpea en la cara a un vietnamita en la lucha por un lugar en el último helicóptero que sale de la embajada de Estados Unidos durante la evacuación de Saigón, 1975.

El joven Hitler celebra la noticia del inicio de la Primera Guerra Mundial, 1914.

Fotografías de archivo que capturan momentos históricos poco comunes.
La historia de una sola fotografía