La historia se comprende mejor a través de fotografías

Las fotografías permiten imaginar sin esfuerzo cómo era la realidad de antaño y trasladarse mentalmente a la atmósfera de otros años. Algunas tomas запечатлевают sucesos poco habituales, y los detalles de la ropa y del entorno revelan datos curiosos que antes pasaban desapercibidos. Estas imágenes narran la vida tanto de personas conocidas como de quienes jamás hemos visto en persona.

Te invitamos a detenerte en varios ejemplos de auténticas obras maestras de la fotografía.

Tatiana y Olga Románov supervisaban distintos regimientos rusos y, como muestra de favor, posaban con los uniformes de gala de esas unidades. Año 1909.

El baile de graduación en el pensionado de señoritas nobles sorprendía por la elegancia y la delicadeza de sus alumnas. Año 1896.

Guerreros del Cáucaso en un automóvil moderno, vestidos con trajes tradicionales. La imagen fue tomada a comienzos del siglo XX.

Una inusual fotografía de geishas japonesas de la década de 1920, que permite apreciar los detalles de sus kimonos y el calzado elevado de madera.

Surfistas sobre tablas sencillas, deslizándose por las olas a principios de los años veinte.

J. Naismith, creador del baloncesto, junto a su esposa. Año 1927.

El rey Jorge VI divirtiéndose mientras se desliza por un canalón sobre un colchón de paja. Año 1937.

La princesa Favia Faud de Irán, rodeada de joyas y lujo. Año 1939.

El desastre del “Normandie”, que se hundió a causa de una imprudencia durante unos trabajos de soldadura. Año 1942.

Lindy Christian, mexicana, posando en una playa de Francia. Año 1945.

Un adolescente observa con curiosidad la pantalla de uno de los primeros televisores producidos en serie. Año 1947.

Una mujer inuit con un cachorro de husky en brazos. Año 1948.

Los fundadores de Adidas y Puma, los hermanos Adolf y Rudolf Dassler. La fecha exacta de la toma se desconoce.

Una iraní con un bañador atrevido, recostada sobre el capó de un Trabant. Año 1961.

Un recorrido motorizado con la participación de mujeres motociclistas, en plena década de los sesenta. Mitad de los años 1960.

Jugadores de hockey buscan una lente de contacto perdida directamente en la pista durante el partido. Año 1962.

El futuro gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, compitiendo en un campeonato. Año 1963.

Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Moscú, con una imponente figura del “Trofeo”. Año 1980.

Estas fotografías no solo fijan momentos en el tiempo, sino que también guardan relatos que siguen cautivando e inspirando a quienes las contemplan.

¡Que nunca falten la bondad y la buena energía=!

La historia se comprende mejor a través de fotografías
Repasando la vida de Barbara Eden