La periodista ha reflexionado sobre el nuevo aspecto de la princesa de Gales, que luce una melena más larga y notablemente más rubia.

La reciente reaparición de Kate Middleton junto al príncipe Guillermo este jueves ha generado una gran repercusión mediática. Los príncipes de Gales visitaron el Museo de Historia Natural de Londres, marcando así su regreso a la agenda oficial tras las vacaciones de verano. Aunque la Princesa deslumbró con su habitual elegancia, fue su cabello lo que más llamó la atención y desató numerosos comentarios. Su melena extralarga y el tono rubio mucho más claro que de costumbre no pasaron desapercibidos. Cabe recordar que, aunque con ligeras variaciones, Kate siempre ha llevado el pelo castaño, en ocasiones más claro u oscuro, pero nunca tan rubio como ahora.

Como una de las mujeres más influyentes y fotografiadas del planeta, su cambio de look no tardó en hacerse viral. El 22 de marzo de 2024, en un valiente vídeo, la Princesa anunció que padecía cáncer —sin especificar el tipo— y que se apartaría temporalmente de sus compromisos públicos para centrarse en su recuperación. Desde entonces, ha retomado progresivamente sus funciones, adaptándolas a su estado de salud.
Esta nueva aparición pública ha provocado todo tipo de reacciones, entre ellas una ola de apoyo y empatía. Sara Carbonero, quien fue diagnosticada con cáncer de ovario en 2019, ha querido solidarizarse con Kate Middleton tras algunos comentarios negativos sobre su aspecto.

A través de sus redes sociales, la periodista publicó un mensaje contundente en el que criticó la falta de sensibilidad de ciertos usuarios. “Alucinando, removida y triste con los comentarios sobre el nuevo look de Kate Middleton. ¿En qué momento alguien puede mostrar tan poca empatía, bondad y compasión sabiendo el proceso de salud que ha atravesado o atraviesa esta mujer? Y aun así, se dedica a emitir juicios de valor dañinos y frívolos, debatiendo si lleva peluca o no, si el color le queda mal, si parece mayor, si está demacrada o delgada”, comenzó diciendo.

“Por favor, no se puede tener menos humanidad. No creo que ella reciba directamente esta ola de odio, por suerte, pero una vez más queda reflejado el tipo de sociedad que somos. Una sociedad que se escandaliza al hablar de salud mental y presume de sororidad, pero que no duda en volcar su odio sobre alguien que enfrenta una situación durísima y simplemente intenta seguir adelante. Con su sonrisa —que la hace hermosa—, su fuerza y su valor para mostrarse en público. Yo me bajo de este carro. Hagámoslo mirar”, concluyó.
